RESERVAS

CampingNomadic

20 abril 2020

No hay comentarios

Conoce por qué la huerta de Valencia es un espacio ideal para disfrutar una experiencia de viaje genuina

Nomadic Valencia Camping Car se asienta en medio de un mosaico de pequeños campos que conocemos como la Huerta de Valencia. Este paisaje único, ha sido construido y perfeccionado durante siglos por las sucesivas sociedades que han habitado este territorio.

 

Su seña de identidad principal es un sistema de riego tradicional que distribuye el agua del río Túria por una compleja red de acequias a través de toda el área metropolitana de la ciudad de Valencia.

La idiosioncrasia de este sistema agrícola excepcional ha sido recientemente reconocida por la FAO (Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura).

 

Así, en noviembre de 2019, la FAO incluyó a la Huerta de Valencia en la lista de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam).

El frágil equilibrio entre tradición y modernidad

En la Huerta, los ambientes agrícolas y urbanos conviven en estrecho contacto. Esto ha generado muchas tensiones que amenazan su supervivencia, tanto por la expansión de expansión de los núcleos urbanos, como por la dificultad de mantener la actividad agraria en un mercado global cada vez más competitivo.

 

Como respuesta a esta situación, en los últimos años han surgido numerosas iniciativas que pretenden proteger este paisaje identitario para los valencianos, principalmente a través de planes de protección y medidas directas de apoyo a los agricultores.

 

También, y en particular desde la aprobación en el año 2018 de la Ley de la Huerta, el gobierno valenciano trabaja en el fomento de un modelo de uso público que acerque la Huerta a la ciudad y sensibilice a la población en la necesidad de proteger su patrimonio.

La Huerta de Valencia, una oportunidad para disfrutar del slowtourism

Y es que la Huerta, además de un espacio agrario, cumple muchas otras funciones medioambientales y sociales. Es un entorno ideal para desarrollar todo tipo de actividades como el senderismo, el cicloturismo, la observación de aves, o para apreciar su patrimonio arquitectónico y gastronómico.

 

Alojarse durante unos días en la huerta de Valencia es una oportunidad única para conocer una de las últimas huertas periurbanas existentes en Europa. Además, poder disfrutar de un espacio con un rico patrimonio histórico, cultural y ambiental, será un regalo para el visitante, que vivirá una experiencia de viaje enriquecedora y genuina, fuera de las propuestas convencionales relacionadas con el turismo de masas.

La asociación Sembra en Saó: impulsando la conexión entre la Huerta y las personas

Numerosos proyectos de agricultura ecológica florecen también como alternativas de cultivo más sostenibles y respetuosas con el medio. Así, un buen número de pequeños agricultores, ofrecen productos ecológicos de proximidad y de gran calidad.

 

Algunos de estos proyectos dinamizan además experiencias participativas dirigidas a los consumidores, que pueden visitar los campos y cosechar sus propias verduras.

 

Entre estos usos alternativos del espacio agrícola se encuentra el campo demostrativo que la Asociación Sembra en Saó tiene en Godella. Se trata de un campo diseñado para recibir visitas, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de conocer de cerca los cultivos y las técnicas de la agricultura ecológica. Está situado en una zona de la Huerta particularmente bella y productiva a la vez, fácilmente accesible en transporte público o en bicicleta.

 

Para más información y contacto os invito a visitar nuestra web: www.sembraensao.org

Artículo elaborado por:

PACO MORCILLO MUÑOZ. Experto colaborador con Nomadic Valencia Camping Car.

Biólogo, agricultor y miembro fundador de Sembra en Saó. Desde su fundación en el año 2005, trabaja en la puesta en marcha de huertos ecológicos para que puedan ser aprovechados por diferentes colectivos sociales, principalmente en centros educativos.

No olvides que:

La huerta de Valencia es el escenario en el cual se ubica Nomadic Valencia Camping Car y que será la base de muchas de las propuestas de ocio que os ofreceremos.

¿Quieres conocerlas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable Nomadic Hospitality SL.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  SiteGround.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: