RESERVAS

ESPACIOS NATURALES

Nomadic Camping Car se encuentra rodeado de varios espacios naturales protegidos: al norte linda con la Serra Calderona y en una franja más septentrional, la Sierra de Espadán. Al este de la Calderona y lindando con el mar, la Marjal del Moro. Al oeste, se encuentra el parque natural del Túria y al sur de la ciudad de Valencia, se localiza la popular Albufera de València.

 

 

El Parque Natural de la Sierra Calderona

Con una extensión aproximada de 18.019 hectáreas, este espacio natural compuesto de una sucesión de suaves relieves, es una de las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, siendo la cota más alta la cima del Montemayor, con una altura de 1.012 metros.

 

El parque natural se extiende en la zona norte de la provincia de Valencia, ubicándose las laderas más meridionales a unos 13km de Nomadic Valencia Camping Car.

Una opción muy interesante para los amantes de la bicicleta de carretera, o para los aficionados a rutas de largas tiradas en bicicleta híbrida, es realizar una ruta con salida desde el propio camper área y llegar hasta la localidad de Náquera a través de un amplio carril bici. Podéis encontrar más información sobre esta ruta y otras conocidas rutas de ciclismo de carretera por la Sierra de Espadán en nuestra sección «Actividades».

 

La cercanía de la Sierra Calderona al mar, ofrece la posibilidad de gozar de espectaculares vistas del Golfo de Valencia desde sus numerosos miradores siendo el más famoso, el mirador del Garbí.

 

Senderos, castillos, miradores, árboles monumentales, conventos medievales… son algunos de los atractivos más destacados de este enclave de media montaña.

 

Consulta más información de este espacio natural protegido, a través de los siguientes enlaces:

 

 

 

Otros espacios naturales protegidos de interés

Nomadic Camping Car es un punto ideal de salida para realizar en un día excursiones a otros enclaves de interés natural, algunos de los cuales también son accesibles mediante transporte público o en bicicleta.

 

Queremos destacar entre ellos:

 

La marjal del Moro

Es un pequeño humedal litoral de unas 620 Ha, ubicado a unos 17 km al norte de Albalat dels Sorells y que actualmente es un espacio relevante desde el punto de vista ornitológico por ser lugar de de acogida de numerosas especies, algunas de ellas en serio de peligro de extinción, como es el caso de la Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris). En definitiva, una pequeña joya para los aficionados a la ornitología, y un agradable humedal ideal para visitar con niños, recorriéndolo a pie o en bicicleta.

 

Si os animáis a conocerlo, no olvidéis incluir una visita al CEACV: el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana. Este centro de referencia en cuanto a formación, información y sensibilización ambiental, alberga una exposición permanente de la Marjal dels Moros que incluye la posibilidad de ver y escuchar los sonidos la marjal a través del manejo de una web cam instalada en una de las lagunas donde más aves se suelen avistar.

 

Consulta en el siguiente enlace más información:

 

El Parque Natural de la Sierra de Espadán

Localizado al sur de la Provincia de Castellón, en las últimas estribaciones del Sistema Ibérico, es uno de los espacios naturales mejor conservados de toda la Comunitat Valenciana.

 

La Sierra de Espadán es un gran macizo montañoso con innumerables fuentes, frescos barrancos y frondosos bosques de alcornoques. El parque discurre entre las cuencas de los ríos Mijares y Palancia.

 

El Parque Natural de la Sierra de Espadán, ofrece al visitante una gran diversidad en cuanto a los ecosistemas representados: pinares de pino rodeno, bosque de ribera, zonas rurales, el típico bosque mediterráneo de encinas y pino carrasco e interesantes peculiaridades como bosquetes de castaños, pero sin duda, es el bosque de alcornoques el ecosistema más representativo del Parque Natural de la Sierra de Espadán, tanto por su singularidad como por su buen estado de conservación.

 

Consulta aquí más información:

 

El Parque Natural del Turia

El Parque Natural del Turia se extiende a lo largo de la llanura de este conocido río valenciano y ofrece un entorno de característicos paisajes fluviales que desde el área metropolitana de València, discurre por varias comarcas valencianas, entre ellas l’Horta de València.

La bicicleta es el medio ideal para conocer este enclave natural, que ha conseguido sobrevivir a pesar de la creciente presión industrial y urbanística de su entorno.  Pero no es el único medio de transporte que podemos utilizar para recorrer el parque, pues en la actualidad, varias empresas de turismo activo ofertan recorridos a caballo, o rutas en kayak, entre otras actividades.

 

Estaremos encantadas de informarte cómo llegar hasta este espacio natural sin necesidad de mover tu vehículo del camping, así como ofrecerte propuestas de actividades a realizar.

 

Más información del Parque Natural del Turia a través de este enlace:

Páginas relacionadas:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: