Nomadic Camping Car se encuentra en un enclave privilegiado: la milenaria e histórica Huerta de València.
L’Horta de València, que es como se denomina en la lengua local, nació junto con la fundación de Valentia, en el siglo II antes de Cristo, y es en la actualidad un complejo y cambiante espacio rural, que se mantiene en activo a pesar de la continua presión urbanística a la que se encuentra sometida.
El medio físico de esta tierra y el régimen de lluvias mediterráneo son las dos claves naturales que obligaron a nuestros antepasados, romanos y en especial árabes, a domesticar el agua del cercano río Túria y de los manantiales que nutren esta zona. El resultado es un sistema de acequias, molinos, pozos y toda una serie de pautas de organización y convivencia para su reparto pacífico, que aún hoy en día pervive y tiene su más brillante representación en el Tribunal de las Aguas, institución creada en torno al siglo X y que está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
Alojarse en la huerta de Valencia permite, por su cercanía a la «capital del Túria», la posibilidad de combinar el turismo urbano y las innumerables propuestas de ocio y cultura de la ciudad de Valencia con un estilo de viaje más tranquilo y pausado, o lo que llamaríamos “Slow Tourism”. Adquirir los productos que nos ofrecen los agricultores locales, especialmente los que trabajan en ecológico, pasear por el carril bici que discurre entre cambiantes campos de cultivo o visitar un secadero de xufas y conocer el proceso de fabricación de la famosa horchata con denominación de origen de Valencia, son algunas de las atractivas oportunidades que la huerta de Valencia puede ofrecer a los clientes de Nomadic Valencia Camping Car.